![]() |
|
BOOK PRESENTATION AND DISCUSSION:
|
|
![]() |
UNA POSICIÓN CRÍTICA, PRODUCTIVA Y ÉTICA |
La crÍtica de la cultura puertorriqueña, tanto
aquÍ como allá, nos ha estado proponiendo hace ya un tiempo
que desplacemos nuestra mirada de las oposiciones binarias fuertes (isla
vs. diáspora, colonia vs. nación, colonia vs. imperio) hacia
los diversos cruces que constituyen las expresiones culturales puertorriqueñas
(algunos ejemplos recientes son el libro de Frances Negrón-Montaner
y Ramón Grosfoguel, Puerto Rican Jam, el de Arcadio DÍaz
Quiñones, El arte de bregar, y ciertamente el de Juan Flores,
From Bomba to Hip-Hop).
La mirada crÍtica que tiende el libro de Otero GarabÍs sobre "lo nacional" entronca con esa orientación. Pero al centrar su mirada sobre ese territorio de los cruces culturales, es decir, al ubicarse efectivamente en él,Otero GarabÍs ha procurado también mantener una saludable actitud de sospecha con respecto a las apropriaciones de "lo popular" por parte de la cultura letrada, con respecto a sus apropriaciones por parte de los proyectos nacionales . AsÍ su libro entronca también pues con la obra de Juan GelpÍ y, mediante ella, con la crÍtica cultural de Juan Flores y la historiografÍa de Angel G.Quintero Rivera, entre otros. A la vez que dialoga con cierto multiculturalismo postmoderno que promueve las hibridaciones y los cruces culturales con el fin de superarlos. Me parece entonces la mirada de Juan no sólo una posición crÍtica productiva sino también ética. Concuerdo pues con el otro Juan, pues tiene su descarga crÍtica, como la de los mejores soneros, un impulso tanto individual como colectivo en el que la voz personal se forja en un contrapunto con el otro apasionado, riguroso y feroz, y no, como en otros proyectos académicos, en un intento por disolver o hacer desaparecer la voz del otro. Es esa descarga crÍtica, creo, la que, aparte de responder a las apropriaciones postmodernas de la cultura popular, nos puede servir también a todos como práctica ética para formar una comunidad intelectual más fuerte y vital. |
<< back to lecture excerpt list
|